
OMS da a conocer hábitos que ayudan a evitar la demencia
Debido a que actualmente cerca de 50 millones de personas a nivel mundial son afectados por la demencia, afección que en la mayoría de los casos impide que quienes la padecen

Prevenir recaída en los trastornos de alimentación
Los trastornos de alimentación (TA), como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracones, son enfermedades complejas que a menudo requieren un tiempo considerable para el tratamiento y la recuperación. Este

Los 5 descubrimientos médicos más importantes de la historia
Dentro del ámbito de las ciencias, la medicina es una de las ramas de mayor utilidad apreciable a nivel histórico. Es decir, es la ciencia cuyos resultados más fácilmente podemos apreciar porque de

Hipertensión arterial, el asesino silencioso
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica; y al referirnos a crónica queremos decir que es una enfermedad que acompaña al individuo a lo largo de su existencia una vez

En México uno de cada 115 niños nace con autismo
MÉXICO.- Actualmente se estima que en el mundo uno de cada 70 recién nacidos es diagnosticado con autismo, mientras que en México uno de cada 115 niños nace con esta

4 avances médicos ¡HECHO EN MÉXICO!
MÉXICO.- ¿Imaginas un análisis de sangre capaz de avisarte que podrías sufrir un infarto en los próximos cinco años? ¿O una prueba de olfato para diagnosticar cáncer de próstata? ¿Y qué

Cómo para prevenir enfermedades del corazón y cerebrovascular
1. Asuma la responsabilidad de su salud. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los Estados Unidos.Y representa el 34% de las muertes, muchas de ellas repentinas

OMS: nuevo tratamiento oral contra la tuberculosis
Con motivo del Día Mundial contra la Tuberculosis, el 24 de marzo, la Organización Mundial de la Salud emitirá un llamado con la meta de erradicar la enfermedad para el

7 consejos poco conocidos para evitar la obesidad
MÉXICO.- La obesidad es un problema de salud pública en México, ya que tanto niños como adultos padecen este problema que crece cada día más, pero, ¿cómo se puede prevenir su desarrollo?

Politécnicos desarrollan sistema para detectar cáncer de pulmón
MÉXICO.- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una herramienta computacional, que realiza pre-diagnósticos para identificar a pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana. Esto a través de técnicas de procesamiento de imágenes