Recomendaciones para prevenir el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del cerebro, la cual constituye la demencia más frecuente en adultos mayores. Sus principales características son:
- Pérdida de memoria
- Problemas de comunicación y razonamiento
- Desorientación en tiempo-lugar-persona
- Olvidar nombres de familiares y otros conocidos
- Cambios en el estado de ánimo y conducta
Quienes tienen 65 años o más pueden presentar un riesgo mayor de desarrollar Alzheimer, sin embargo, las personas más jóvenes no están excentos de este padecimiento, pues también ocurre a edad más temprana aunque no es tan común.
El tratamiento para el Alzheimer se basa en medicamentos que estimulan y ayudan a prolongar la vida de las neuronas de la memoria.
Estilo de vida y Alzheimer
Una alimentación balanceada, además de actividad física y ejercicios para la memoria, pueden ayudar a retrasar la aparición de Alzheimer y disminuir la severidad de sus síntomas.
Se recomienda poner en práctica algunas actividades para ejercitar la memoria. Tales como:
- Jugar ajedrez
- Leer con regularidad
- Hacer cuentas sin calculadoras
- Utilizar el lado menos hábil del cuerpo
En el caso de las personas que tienen Alzheimer, se recomiendan las siguientes medidas para mejorar su calidad de vida:
- Ayudarlos a mantener su salud en buen estado
- Crear un ambiente propicio y tranquilo para que el paciente se sienta seguro
- No sobre estimular al paciente con tareas complicadas y permitir su descanso
- Tomar medidas de seguridad, como cerrar puertas y ventanas, eliminar de su alcance objetos cortantes y peligrosos
- Incentivara amigos y familiares del paciente a que lo visiten con frecuencia o establecer rutinas para salir a pasear
Por Mundo Sano
Créditos: mundosano.com