Tu papel en el mundo, consejos para cuidar del medio ambiente

Mucho hemos hablado del daño que se le ha hecho al medio ambiente y lo que los expertos recomiendan para tratar de revertir el daño, pero bien sabes que mucho de lo que hay por hacer vive desde tu hogar y la responsabilidad que tomes para cuidar del planeta. Y realmente no se necesita mucho, son pequeñas acciones que puedes implementar como hábitos y que ayudarán sin lugar a dudas a hacer la diferencia.
Además, si tienes hijos, serás su referente, por lo que aprenderán viendo lo que haces e imitándolo a fin de crear una cultura del cuidado del medio ambiente desde casa y para futuras generaciones,
En verdad no es mucho, sólo tienes que poner mucho de tu parte y compartir el mensaje con quienes te rodean.
A continuación te dejamos unos tips que no son nada complicados y que son lugar a dudas ayudarán mucho al medio ambiente.
Separa la basura
Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
Apaga las luces
Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.
Consume frutas y verduras ecológicas
Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.
Desenchufa los aparatos
Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
Cierra los grifos
Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.
Lleva tus propias bolsas al supermercado
Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.
Aprovecha la luz natural
Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.
Cambia los focos
Los focos de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.
Recicla todo lo que puedas
Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.
Planta árboles
Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
Por Daflin García
Foto Unsplash
Créditos diarioelmundo.com.mx