Cómo educar niñas y niños con perspectiva de género

La equidad de género es una de las grandes luchas del siglo XX y uno de los grandes pendientes del siglo XXI. Si bien las instituciones y gobiernos deben de tomar acciones, los padres y madres de familia juegan un papel crucial en la crianza de niños con conciencia respecto a estos temas.
A continuación, te presentamos algunos tips para tomar conciencia y saber cómo hablarlo con niños y niñas:
- Reflexiona: Antes de enfrentarte a los pequeños, es importante enfrentarte a tus propias ideas. ¿Consideras que niños y niñas son iguales? ¿Crees que hay juegos, palabras o labores que le corresponden a unos y a otros no? Si respondiste que sí, ¿por qué? La primera labor es encontrar las actitudes poco equitativas en nosotros mismos.
- Escucha: Pregúntale a los niños y niñas qué sienten y piensan acerca de su propio género y el opuesto. Cuestiona sus posturas, como ya lo hiciste con las tuyas.
- Explica: Los niños y niñas deben entender por qué no está mal que a las niñas les gusten los deportes considerados masculinos, y los niños que no está mal disfrutar del ballet u otras actividades mal llamadas femeninas. Dales ejemplos, muéstrales videos, y refuerza estas ideas constantemente.
- Prepara: Si bien en casa puedes educar así a tus hijos, tienes que prepararlos para que se enfrenten al mundo externo. La sociedad mexicana sigue basando muchas actitudes en estereotipos, y queramos o no, los niños estarán expuestos a ellos, por los que debes prestar atención en educarlos para tomar con calma las opiniones externas.
- Predica con el ejemplo: Después de estas acciones, procura no decir frases como: los niños no lloran o corres como niña, pues reforzarán los estereotipos sociales y no lo que has intentado establecer. Puede ser difícil, ya que son frases que muchas veces decimos en automático, pero con un esfuerzo consciente, lograrás buenos resultados.
En Save the Children sabemos que la equidad de género debe cerrar brechas importantes, por eso a continuación te presentamos una infografía con otros tips y por supuesto, te invitamos a visitar nuestras redes sociales y a seguir nuestro blog.
Foto Pixabay
Créditos blog.savethechildren.mx